El Grupo Popular en el Senado ha anunciado que citará de nuevo a Santos Cerdán en la comisión de investigación del caso Koldo , una vez que el ex secretario de Organización socialista ha salido de prisión provisional y después de que la Unidad Central Operativa (UCO) haya reforzado los indicios sobre su presunto papel en el cobro de comisiones ilegales vinculadas a contratos públicos.
La portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García , ha asegurado que los nuevos datos policiales « refuerzan los indicios de criminalidad » y sitúan al PSOE « políticamente contra las cuerdas ». García ha confirmado que la citación se formalizará en los próximos días.
Nuevas comparecencias: Juanfra Serrano y el exvicerrector Doadrio
García también ha avanzado que el 4 de diciembre acudirá a la comisión Juanfra Serrano , considerado la mano derecha de Cerdán en la estructura orgánica del partido. Serrano ya apareció mencionado en diversas comunicaciones internas incautadas por los investigadores.
Además, los populares llamarán al ex vicerrector de la Universidad Complutense Juan Carlos Doadrio , quien intercambió 121 correos electrónicos con la asesora de Begoña Gómez , intervino en la creación de la cátedra de Transformación Social Competitiva y facilitó contactos con empresas y organismos públicos que después se convirtieron en patrocinadores.
Según el PP, estas comunicaciones forman parte de un entramado más amplio que debe ser investigado en paralelo al caso de las mascarillas.
La UCO sitúa a Cerdán en el centro del cobro de comisiones
El nuevo informe policial —enviado al juez del Supremo Leopoldo Puente— detalla movimientos bancarios y comunicaciones que, según la UCO, vinculan a Cerdán con una red que habría canalizado mordidas de empresas adjudicatarias a través de sociedades interpuestas.
Este avance en la investigación ha sido determinante para que los populares quieran volver a escuchar a Cerdán bajo el nuevo contexto judicial. Alicia García sostiene que « la salida de prisión provisional no elimina la gravedad del informe de la Guardia Civil », que, a su juicio, « abre nuevas líneas y confirma la consistencia del caso ».
Un PSOE a la defensiva
El PSOE ha reaccionado con cautela tras la excarcelación del ex secretario de Organización. Desde la dirección del partido se insiste en que « no hay información que comprometa al PSOE », aunque el informe de la UCO apunta a una posible participación de Cerdán en el cobro y reparto de comisiones.
El caso continúa así escalando en el plano político: el PP quiere ampliar las comparecencias, Vox ya ha anunciado nuevas peticiones de documentación y los grupos minoritarios reclaman transparencia total ante un procedimiento que amenaza con prolongarse durante meses.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
LA RAZÓN España
ElDiario.es
ElDiario.es Politica
AZ BIG Media Real Estate