Amazon Web Services (AWS) ha remitido al juez Juan Carlos Peinado su respuesta oficial al requerimiento emitido el pasado 6 de octubre, en el marco de la investigación contra Begoña Gómez , imputada por tráfico de influencias, corrupción, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de caudales públicos . El instructor había solicitado información esencial sobre los dominios vinculados a la web de la Cátedra de Transformación Social Competitiva , alojada en el sitio.
El objetivo del requerimiento era obtener los correos electrónicos emitidos y recibidos desde las cuentas asociadas al dominio del máster, considerado un elemento clave para esclarecer el funcionamiento de la cátedra dirigida por la esposa del presidente del Gobierno.
La Complutense no tiene acceso al correo de la cátedra
La petición a Amazon se formalizó después de que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) reconociera ante el juez que no dispone de acceso a la cuenta de correo vinculada a la cátedra, a pesar de haberse personado como perjudicada en la causa por el «perjuicio económico» que la actividad de Gómez podría haber generado.
La falta de colaboración documental por parte de la universidad motivó que el magistrado acudiera directamente a Amazon para reconstruir el rastro digital.
AWS solo alojó la web después de noviembre de 2024
La respuesta de Amazon, a la que ha tenido acceso este periódico, limita considerablemente el alcance de la información disponible. Según la comunicación oficial remitida por AWS:
«Del alcance de la solicitud se deduce que los hechos objeto de investigación tuvieron lugar entre septiembre de 2020 y julio de 2024». Sin embargo, el gigante tecnológico aclara que los dominios asociados a la cátedra solo estuvieron alojados en sus servidores a partir de noviembre de 2024 , es decir, meses después de que la web dejara de estar operativa y cuando la investigación judicial ya estaba abierta.
AWS detalla además que:
-
No registró el dominio www.transformatsc.org .
-
Desconoce qué empresa lo registró o alojó antes de noviembre de 2024.
-
No puede facilitar correos electrónicos asociados porque no gestionaba el dominio durante el periodo investigado .
Amazon pide al juez que confirme si su información sigue siendo relevante
En su escrito, la compañía solicita a Peinado que confirme si, dadas las limitaciones temporales, la información que el juzgado requiere «sigue siendo relevante», y añade:
«Con el fin de evitar la divulgación de cualquier información que pueda afectar a un cliente de AWS, solicitamos respetuosamente que aclare si la información solicitada sigue siendo pertinente, dadas las limitaciones descritas anteriormente».
Pese a no poder aportar el volumen de datos esperado, AWS cierra su comunicación oficial asegurando:
«Quedamos a su disposición».
La investigación se amplía hasta abril de 2026
El pasado 13 de octubre, el juez Peinado acordó prorrogar la instrucción hasta abril de 2026 , fecha en la que se cumplirán dos años desde la apertura de la causa contra Begoña Gómez. Esta ampliación permitirá continuar recabando documentación pendiente, entre ella la relativa al rastro digital de la cátedra, considerada fundamental por las acusaciones populares.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
LA RAZÓN España
ElDiario.es
ElDiario.es Politica
AlterNet
People Top Story
Associated Press US and World News Video