El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que iniciará «en los próximos días» el proceso para nombrar a un nuevo fiscal general del Estado, después de que el Tribunal Supremo haya condenado a Álvaro García Ortiz por un delito de revelación de secretos. El ya ex fiscal general ha sido inhabilitado durante dos años tras filtrar un correo electrónico que contenía datos reservados de Alberto González Amador , pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, según publica OkDiario .

Según fuentes de La Moncloa, el Ejecutivo «respeta el fallo, pero no lo comparte». Aun así, el Gobierno recalca que activará de inmediato el proceso de designación:
« Se pondrá en marcha el proceso de nombramiento de un nuevo o una nueva fiscal general del Estado , que será una persona del máximo prestigio profesional en el ámbito del Derecho».

Reconocimiento a García Ortiz pese a la condena

Desde el Gobierno también han querido « reconocer la labor de Álvaro García Ortiz en defensa de la ley y la verdad durante su etapa al frente de la Fiscalía General del Estado». La sentencia del Supremo —pendiente aún de su redacción final— incluye además dos votos particulares firmados por las magistradas Ana María Ferrer García y Susana Polo García , que discrepan de la decisión mayoritaria.

La ponencia ha pasado finalmente a manos del presidente de la Sala de lo Penal, Andrés Martínez Arrieta , tras esa división interna.

Óscar López evita pronunciarse: «Me voy a morder la lengua»

El ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López , ha sido el primer miembro del Ejecutivo en comparecer ante los medios tras la condena, aunque ha preferido no valorar el fallo:
« Me voy a morder la lengua », ha dicho ante las preguntas de los periodistas. López ha insistido en la necesidad de «ser prudente» y esperar a leer la sentencia completa antes de pronunciarse.

Por su parte, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños , se había expresado horas antes de conocerse el fallo: « Será una decisión justa », afirmó, reiterando su «respeto máximo y absoluto» a la labor de los magistrados del Tribunal Supremo.