El 17 de octubre, la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas de Puerto Rico (Autoridad P3) publicó una solicitud de cualificaciones (RFQ, por sus siglas en inglés) para la construcción y operación de 3 mil megavatios (MW) de generación eléctrica nueva en la isla.
Ese mismo día, el operador de la red eléctrica de Puerto Rico, LUMA Energy, sometió ante su regulador, el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), su plan a 20 años para el desarrollo del sistema de generación de la isla, el cual quedó prácticamente desplazado por el proceso anunciado ese mismo día por la Autoridad P3.
Esta coincidencia ilustra el continuo fracaso de la planificación energética sólida en Puerto Rico y los retos a los que se enfrenta la isla para cumplir su objetivo legislativo de un 100 por ciento

La Perla del Sur

OK Magazine
AlterNet
Raw Story
ESPN NBA Headlines
Motosport F1 Mercedes
ESPN Cricket Headlines
KTBS Health
PennLive Pa. Politics
Newsweek Top