Las supertormentas geomagnéticas son fenómenos raros: ocurren apenas una vez cada 20 o 25 años , cuando el Sol libera enormes cantidades de energía y partículas cargadas que golpean la Tierra. El 10 y 11 de mayo de 2024, nuestro planeta recibió el impacto del evento más fuerte en más de veinte años, bautizado como la tormenta Gannon o tormenta del Día de la Madre.
Ahora, un estudio encabezado por el investigador Atsuki Shinbori, del Instituto de Investigación del Entorno Espacio-Tierra de la Universidad de Nagoya, ofrece las primeras mediciones directas y continuas de cómo una supertormenta extrema puede comprimir y desestabilizar la plasmasfera , una capa protectora de partículas cargadas que rodea la Tierra.
Los resultados, publicados en la revista Earth, Planets and Space , bri

Meteored

El País Ciencia
SpoilerTV
Crooks and Liars
News 5 Cleveland
@MSNBC Video
Raw Story
Mediaite
AlterNet
E Online