C ANCÚN, MX.- El Instituto de Deporte de Benito Juárez pasó a ser el Instituto de la Cultura Física y Deporte, en un proceso de armonización con las normativas federales y estatales, informó Alejandro Luna López, titular de la dependencia.

La reforma, aprobada recientemente, permitirá ampliar los servicios a más de un millón de personas, incluir el turismo deportivo y abrir nuevas áreas como el Consejo de Honor y Justicia y el Sistema Municipal de Desarrollo Deportivo (CIMUDE), con participación de rectores y expertos.

Luna López señaló que la publicación oficial del decreto se realizará la próxima semana, por lo que la transformación comenzará en aproximadamente 15 días, incluyendo cambios administrativos, nombre y procesos fiscales. Destacó que él constituyó originalmente el Instituto del Deporte en 2009, y ahora se consolida una institución con mayor fuerza, alcance y profesionalismo.

“Este nuevo instituto fortalece programas ya implementados en esta administración y permite dejar un documento sólido con áreas y metodologías que antes no estaban formalizadas, como la incorporación de metodólogos, psicólogos, nutriólogos y atención al adulto mayor”, dijo Luna López.

El titular del instituto agregó que la reforma traerá mayor certeza jurídica, transparencia y desarrollo social y deportivo para la ciudad, e incluye beneficios como el Registro Único de Deportistas (RUD), rescate de espacios deportivos, comités de adquisiciones y obra, así como vigilancia reforzada por Contraloría. Actualmente, Benito Juárez cuenta con aproximadamente 92 mil atletas, de los cuales cerca de 3 mil son de alto rendimiento registrados en el RUD nacional.

El CIMUDE permitirá planear de manera más eficiente los presupuestos y estrategias deportivas. Actualmente, el instituto maneja un presupuesto anual de 32 millones de pesos, complementado con inversiones de otras áreas para obras como canchas sintéticas, sumando más de 60 millones de pesos en inversión total.

Además, Luna López destacó que la transformación del instituto coincide con la preparación de la Copa Mundial Socca Cancún 2025, un evento internacional de gran magnitud, que involucra 32 selecciones y un árbitro cancunense.

El evento se llevará a cabo en un estadio con capacidad para 3 mil personas, el próximo 27 de noviembre, con participación de menores y selecciones estatales, pantallas en vivo, árbitros internacionales y transmisión.

“Este evento generará una derrama económica de más de 100 millones de pesos para la ciudad, impactando directamente en transporte, comercios, hoteles sede como Ibis, Wittkamp y Crystal Urban, y más de 60 negocios locales que ofrecerán marcas y comida”, agregó Luna López.

El funcionario destacó que México jugará su primer partido el 29 de noviembre a las 18:00 horas, y que todo el evento está diseñado para brindar una experiencia deportiva y social memorable para participantes y público, fortaleciendo además la identidad deportiva local. ( Agencia SIM )