En medio las señales mixtas de la actividad y la apertura económica, un dato del INDEC reavivó el debate entre el gobierno y los economistas: las importaciones de bienes de consumo alcanzaron en octubre los US$ 1.194 millones , un crecimiento del 48,8% interanual y su máximo valor histórico .

Se trata del ingreso de más de 4.000 productos terminados para su consumo, muchos de los cuales se fabricaban a nivel local, pero que ahora llegan principalmente de países como China, Brasil y Estados Unidos , alentados por la baja de aranceles en Argentina y un dólar para importar debajo de $ 1.400.

El listado oficial al que pudo acceder Clarín incluye artículos como carne, jamón, trucha, leche, queso, verduras, frutas, pan, bebidas, vinos, productos de higiene, bazar, utensilios, termos, pr

See Full Page