Un artículo publicado en USA Today señaló que la prohibición constitucional de los vaporizadores en México ha generado una oportunidad para el crimen organizado, al facilitar el contrabando y el crecimiento del mercado negro.

El texto, firmado por Mark Esper, advierte que la medida aprobada a finales del año pasado y vigente desde 2025 obliga a los consumidores a recurrir a redes vinculadas a los cárteles para adquirir estos productos, lo que se convierte en una fuente adicional de ingresos para las organizaciones delictivas.

¿El vapeo es peligroso? Lo que debes saber Sus efectos en la salud siguen generando debate

El autor consideró que México no puede combatir al crimen organizado mientras aplica política s que, en paralelo, fortalecen financieramente a estos grupos.

Se

See Full Page