La intervenida Nueva EPS, que tiene al mayor número de afiliados del país, se enfrentó este jueves (20 de noviembre) a protestas masivas de las que participaron pacientes y el personal salud, por el no pago a las IPS y la suspensión de los servicios médicos no vitales.

En los departamentos de La Guajira, Cesar y Caldas se volcaron a las calles para exigir soluciones a la crisis que, de acuerdo con veedores de salud, como Esperanza Arias, podría generar una emergencia sanitaria que afecte, en su mayoría, a “adultos mayores, o personas con enfermedades de alto costo, que no tienen los recursos para acceder a los servicios de medicina privada”.

Protestas generaron afectaciones en la movilidad:

En Valledupar, los manifestantes avanzaron desde las IPS afectadas hacia la sede de la Gobernació

See Full Page