En Solano, un municipio de Caquetá , atravesado por los ríos, la selva y los retos que impone la Amazonía, la conservación tiene hoy un rostro que durante décadas estuvo invisibilizado, el de las mujeres indígenas. Allí, 170 lideresas de 18 comunidades han comenzado a transformar la relación entre sus territorios y los proyectos ambientales que históricamente se construyeron sin su voz.

Este cambio ha sido posible gracias a un proceso impulsado desde 2021 por The Nature Conservancy (TNC) Colombia, que promueve un enfoque de género para fortalecer la gobernanza, la educación, la economía local y la gestión ambiental en la cuenca del río Caquetá.

La hoja de ruta de esta transformación es el Plan de Acción de Género de Mujeres Indígenas de Solano, elaborado junto a los pueblos Macaguaje,

See Full Page