Ante las discusiones en los medios sobre el plan propuesto por EE.UU. para cesar el conflicto ucraniano, el analista internacional Rolando Dromundo opina que la resolución depende de un consentimiento entre Moscú y Washington y que tiene importancia mundial.
"El conflicto se va a terminar en el momento que haya u n acuerdo político entre Estados Unidos y Rusia , porque al final de cuentas es la base, digamos, de un acuerdo global a nivel de seguridad, lo que va a permitir que justamente se dé el desenlace", declaró en una entrevista concedida este viernes a RT.
Según el experto, "es cierto que Ucrania en algún momento dado, en el momento que se le dé la línea de Washington, tiene que aceptar [el plan propuesto]". "Paralelamente, se le cierre el apoyo por parte de Europa para seguirlo proveyendo de armas. Pues eso lo obliga, justamente, a aceptar este acuerdo", señaló.
"Acá todavía quedan matices porque se está hablando de un borrador, pero no sabemos hasta qué punto al unísono todo el 'establishment' de Estados Unidos va a apoyar esto. Es algo que se habló solamente", continuó Dromundo.
"A final de cuentas, el punto nodal es que fue lo que llevó al inicio del conflicto es justamente que la posición de Ucrania como un país neutral y el hecho de que garantizar que no va a entrar a la OTAN en un futuro inmediato", resumió el analista.
Este martes, Axios informó , citando fuentes no identificadas, que la Casa Blanca estaba trabajando en secreto con Rusia para elaborar un nuevo plan que ponga fin al conflicto ucraniano. Posteriormente, el medio divulgó los supuestos 28 puntos del plan de paz , ampliamente difundidos en los medios desde hace varios días, entre ellos la prohibición de la expansión de la OTAN, el levantamiento de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de las presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales.

RT en Español
Noticias de América
La Opinión Inmigration
Associated Press Spanish
Cleveland Jewish News