La Asociación Civil Señas de Amor y Esperanza hizo un llamado a las autoridades educativas y a la sociedad en general para incrementar el aprendizaje y uso de la Lengua de Señas Mexicana , una herramienta fundamental para garantizar comunicación y acceso a servicios a las personas con problemas auditivos .
¿Cuál es la situación actual de la educación inclusiva?
Jessica Villa Hernández, Directora de la asociación, comentó que la escuela atiende actualmente a 40 alumnos y jóvenes con discapacidad auditiva , quienes reciben su formación académica a través de la Lengua de Señas Mexicana . Subrayó que los retos no se limitan a las aulas, ya que las personas sordas enfrentan barreras en espacios esenciales como clínicas, hospitales y escuelas, donde la ausencia de intérpretes o

El Mañana en Mexíco

Noticaribe DEPORTE
El Dictamen
Xataka México
SOL YUCATÁN
Noticaribe
Prensa Latina
Excelsior
Net Noticias
AlterNet