Hasta hace unos días, pocos eran capaces de ubicar en el mapa a Curazao , un pequeño caribeño con poco más de 150.000 habitantes y conocido por sus playas paradisíacas, un destino idílico para aquellos amantes del buceo y quienes buscan un lugar tranquilo donde descansar. Ahora, esa pequeña nación acaba de firmar un todo un hito deportivo con la clasificación para el Mundial 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos.

Ningún país tan pequeño había conseguido nunca la clasificación para la cita mundialista. Curazao ha roto esa barrera, al ser el país más pequeño y menos poblado en participar en la competición, para la que ya hay confirmados 42 equipos . Las seis selecciones restantes saldrán de la repesca que se disputará en los próximos meses. 

Las particularidades de Curazao no terminan ahí. Este territorio pertenece al reino de Países Bajos , aunque está considerado como un país autónomo y que goza de autogobierno. Aun así, su participación en la cita mundialista podría dejar una imagen inédita, como un enfrentamiento ante la Naranja Mecánica, una histórica de esta competición.

Un veterano en los banquillos

El equipo dirigido por Dick Advocaat , quien fuera entrenador de Países Bajos en el Mundial 1994, ha firmado una fase de clasificación casi perfecta. En segunda ronda, se mantuvo invicto con victorias ante Barbados, Aruba, Santa Lucía y Haití. En tercera ronda, con rivales de mayor entidad, el equipo caribeño se ha mantenido sólido a lo largo de las jornadas para acabar como líder del Grupo B de la Concacaf (12 puntos). 

La selección conocida como la Onda Azul ha tenido que pelear su clasificación hasta el último momento. Destacaron la victoria por 2-0 en casa ante Jamaica y el contundente triunfo por 7-0 en Bermudas. En noviembre tenía la última gran prueba, visitar al equipo jamaicano, donde firmó un empate que le ha valido para sellar su billete para el Mundial 2026. 

Curazao participará en la cita mundialista gracias a jugadores como Tahith Chong, Kenji Gorre y los hermanos Leandro y Juninho Bacuna. Ninguno de ellos, ni del resto de jugadores, nació en el país . Un hecho que adorna aún más la hazaña deportiva que acaban de firmar. 

Un Mundial con 48 equipos

Como Curazao, otras selecciones han dado la sorpresa con su clasificación para el Mundial 2026, una circunstancia a la que también ha contribuido la ampliación de equipos participantes para esta edición (48). A falta de que se dispute la repesca, estas son las selecciones que estarán en la máxima competición por países : 

  • Anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México.
  • Asia: Arabia Saudí, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán.
  • África: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez.
  • Conmebol: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
  • Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, España, Bélgica, Austria, Escocia y Suiza.
  • Oceanía: Nueva Zelanda.
  • Concacaf: Panamá, Curazao y Haití.