Con el objetivo de sumar su segundo título y convertirse en uno de los equipos más ganadores de la Copa Sudamericana, Lanús se enfrentará el sábado en la final del torneo regional a Atlético Mineiro, que buscará alzar por primera vez el trofeo.

El conjunto argentino, campeón del certamen en 2013, intentará igualar en lo más alto del podio a Liga de Quito, Boca Juniors, Independiente, Athletico Paranaense e Independiente del Valle, que han conquistado la Sudamericana en dos ocasiones.

Atlético Mineiro irá por la revancha en la segunda competición de clubes de la CONMEBOL tras caer el año pasado ante Botafogo en la final de la Copa Libertadores.

Argentina lidera la clasificación de títulos por países con 10, incluyendo el éxito de Racing Club en 2024 luego de vencer a Cruzeiro en la definición.

Brasil es segundo en el listado con cinco conquistas y ha colocado al menos un finalista desde el pleno que logró en la final de 2021, en la que Athletico Paranaense se impuso a Bragantino.

En el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, se espera una final con un gran marco y la asistencia de más de 20 mi hinchas de ambos clubes.

Lanús se plantó en su tercera final al superar a Universidad de Chile en una vibrante llave que dominó 3-2 en el resultado global. Antes también dejó en el camino a Fluminense (2-1) en cuartos de final — al que doblegó en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro — y Central Córdoba por penales en octavos.

“Estamos a un paso, pero todavía no ganamos nada”, comentó el volante ofensivo Eduardo Salvio, quien volvió al Granate en 2024 tras jugar en Atlético de Madrid, Benfica, Boca Juniors y Pumas. “Confío en que este grupo tiene mucha hambre, y eso nos alimenta para vivir este partido”.

Por su parte, Atlético Mineiro avanzó a la instancia decisiva tras eliminar a Independiente del Valle (4-2), Bolívar (3-2) y Godoy Cruz (3-1).

“Es un partido decisivo, sin vuelta atrás, a vida o muerte”, reconoció Hulk, quien este mes llegó a 500 goles en su carrera. “Así que vamos a salir a la cancha con uñas y dientes y lo afrontaremos como si fuera el último partido de nuestras vidas”.

Tanto Lanús como Mineiro disputarán la final con el estilo que los ha llevado hasta el último partido del torneo.

El Granate atraviesa un buen momento y solo ha perdido uno de sus últimos 13 encuentros, contando además su registro en el campeonato argentino, en el cual clasificó a los playoffs del Torneo Clausura.

Una de las figuras del elenco del sur de Buenos Aires es el delantero Rodrigo Castillo, autor de los tres tantos ante Universidad de Chile que sirvieron para clasificar a la final.

El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino también se apoya en la creatividad del mediapunta Marcelino Moreno y la experiencia del zaguero Carlos Izquierdoz.

Atlético Mineiro logró recuperar su andadura en el segundo semestre del año desde la llegada del técnico argentino Jorge Sampaoli, quien asumió el banquillo en septiembre.

Sampaoli es el tercer estratega que llega a dos finales de la Sudamericana — lo había hecho con Universidad de Chile en 2011 — y ha igualado la marca de Luis Zubeldía y Reinaldo Rueda. El exseleccionador de Argentina y Chile buscará ser el primero en ganar dos veces la Sudamericana.

El ataque del Galo ha mejorado en los últimos meses y sus principales bazas ofensivas son el veterano Hulk, que firmó un gol y una asistencia en las semifinales ante Independiente del Valle.

El delantero Dudu es otro puntal en la última zona de la cancha, mientras Gustavo Scarpa, con cuatro asistencias en el torneo, pone la cuota de calidad con su golpeo con la pierna izquierda.

El campeón de la Sudamericana se clasificará para la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2026 y se embolsará un premio de 6,5 millones de dólares. El subcampeón percibirá 2 millones de dólares.