C ANCÚN, MX.- Lilia Rodríguez, abogada de Isidro Santamaría, líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), acusó que el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado actúan aparentemente de manera coordinada, con el propósito de dejar “tras las rejas” al líder sindical, quien el 10 de noviembre estuvo a punto de ser detenido por un proceso en su contra, por del delito de homicidio en agravio de un excolaborador.
Estas declaraciones las brinda la abogada a dos horas de que Isidro Santamaría fue detenido esta mañana —por el delito de homicidio en contra de un excolaborador—, cuando éste estaba por ingresar a la sede del Poder Judicial, tras ser citado a una audiencia para la revocación de medidas cautelares, por otro proceso que hay en su contra, por trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena; delito que se le sigue desde 2018.
Al respecto, la litigante cuestionó la forma en que el líder sindical fue detenido esta mañana por agentes ministeriales antes de que se celebrara esta audiencia, a la que no fue citada la Fiscalía General del Estado.
“Uno se pregunta: ¿cómo se enteró la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo de la audiencia a la que citaron al licenciado Isidro Santamaría Casanova de parte del Juzgado Federal”, añadió, en entrevista telefónica.
Detalló que los agentes ministeriales detuvieron al líder sindical “aparentando legalidad”, al contrario de hace 15 días, cuando intentaron detenerlo en la sede la CTM de esta ciudad, sin mostrar ninguna identificación.
Señaló que los agentes ministeriales capturaron a Isidro Santamaría, a pesar de contar con amparos para impedir su captura por los dos delitos por los que se le acusa.
El último proceso judicial que enfrenta a Santamaría Casanova surgió en junio pasado, a raíz de una supuesta denuncia hecha por una mujer ante la Fiscalía, quien presuntamente aseguró que hace siete años, desde el baño de las oficinas de la CTM, escuchó a este líder sindical dar órdenes para localizar al trabajador Luis Fernando Peón Cardín y exigirle la devolución de joyas y dinero robado, y, en caso de negarse, matarlo.
Luis Fernando Peón fue hallado sin vida el 17 de julio de 2018; es decir, un día después de que ocurriera este robo, supuestamente en las oficinas de la CTM en Cancún.
Asimismo, la abogada informó que en reiteradas ocasiones han estado solicitando la audiencia de imputación, para que Isidro Santamaría tenga la oportunidad de defenderse de manera legítima, pero no han tenido éxito.
“A nosotros no se nos escucha. Hacen las cosas como ellos quieren, en el sentido de afectar al ciudadano. Aquí se nota que lo que ellos quieren es mantenerlo privado de su libertad a como dé lugar”, declaró.
Comentó que todo el equipo jurídico de Isidro Santamaría se encuentra a la espera de recibir la notificación para acudir a la audiencia de imputación, donde el fiscal deberá presentarle las pruebas al juez de control.
Finalmente, confirmó que el líder estatal de la CTM se encuentra ya internado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cancún, donde ingresó alrededor del mediodía.
Cabe destacar que, en las últimas semanas, Isidro Santamaría ha brindando diversas conferencias para asegurar que la Fiscalía fabricó las pruebas para imputarlo por el delito de homicidio.
En la última rueda de prensa, el líder sindical exigió la destitución de Raciel López Salazar como titular de la Fiscalía General del Estado, a quien acusó de haberlo extorsionado.
Además, Santamaría Casanova denunció a la FGE de actuar en desacato al fallo de un juez federal que, en respuesta al amparo promovido por su abogado, le ordenaba la suspensión provisional del acto y entregar a la defensa una copia de la carpeta de investigación de este caso. ( Agencia SIM )

Noticaribe
Noticias de México
Associated Press Spanish
RT en Español
Vanguardia
Washington Hispanic
Noticias de América
Razon MX
The Hill