En medio del escándalo de corrupción que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), emerge una red empresarial que, según las investigaciones de la Fiscalía, se benefició directamente de un esquema de desvío de fondos públicos destinados a la compra de medicamentos e insumos médicos. La operación se llevó a cabo a través de un mecanismo de “compulsas reducidas”, que limitaba la competencia a un pequeño grupo de empresas seleccionadas que, de manera sistemática, se aseguraban adjudicaciones millonarias en el marco de un sistema de cartelización. Entre julio de 2024 y agosto de 2025, esta estructura canalizó más de $30.337 millones en contratos de medicamentos.
El cártel de las droguerías
El núcleo de la operatoria se centraba en un grupo reducido de droguerías que monopolizaban

El Destape Política

Infobae
Clarín
La Capital
Corrientes Hoy
CNN
New York Post