De los programas de fruticultura atendidos con creciente interés por personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, destaca el cultivo de la guanábana por dos razones fundamentales: primero, por su alto contenido medicinal y segundo, por su suficiente rentabilidad y garantía de mercado nacional; se comercializa a $80.00 por kilogramo.
En el informe de la ingeniera Xóchitl Rosas González, investigadora del Campo Experimental Cotaxtla, se señala un moderado desarrollo de este cultivo en los municipios de Actopan y Alto Lucero; pero sostienen estrecha comunicación con productores de Nayarit y Colima, líderes en el manejo de esta oportunidad de crecimiento en razón de las ventajas del clima y la tecnología disponible.
La fruta denominada “Dulce Milagro

El Dictamen
Prensa Latina
Bustle Relationships
@MSNBC Video
KCRG Iowa
Atlanta Black Star Entertainment
Cleveland 19 News Sports
NBC News Video