La informalidad laboral se ha convertido en la principal amenaza para los sistemas de ahorro individual en América Latina. Con más de la mitad de la fuerza laboral fuera de la formalidad —51,7 por ciento según la Organización Internacional del Trabajo (OIT)— la región enfrenta un círculo vicioso: trabajadores que no cotizan de manera continua, densidades de cotización (tiempo que una persona aporta al sistema de seguridad social durante su vida laboral) muy bajas y, como consecuencia, pensiones autofinanciadas (fondos ahorro individual obligatorio) insuficientes.
Colombia, con un 56,1 por ciento de informalidad laboral, está justo en el centro del problema y es uno de los países donde más se evidencian los efectos de esta realidad , según lo revela el más reciente informe de la Federación

El Tiempo Economía

Insider
RadarOnline
New York Post
K2 Radio Local
Bozeman Daily Chronicle Sports
ABC30 Fresno Sports
The Daily Beast