La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura, junto con la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional, llevó a cabo un megallanamiento en 11 inmuebles relacionados con el Gobierno Regional de Lima (Gore Lima). Este operativo se realizó en la madrugada del 21 de noviembre y tuvo como objetivo investigar presuntas irregularidades en contrataciones públicas durante la gestión de la gobernadora regional, Rosa Vásquez Cuadrado. El operativo, parte de la investigación preliminar conocida como ‘Los Compadres de la Corrupción’, se desarrolló en diversas localidades, incluyendo Lima, Huaura–Huacho y Huarochirí. Los agentes fiscales y policiales ingresaron a oficinas de Gobernación y Logística del Gore Lima, así como a residencias y locales utilizados por funcionarios para actividades administrativas. La Fiscalía buscó asegurar documentación clave y otros elementos de prueba. En la sede del Gobierno Regional de Lima, la intervención causó retrasos en el ingreso del personal administrativo. El gerente regional, Leonardo Edison Vílchez Fernández, afirmó que la institución colaboró plenamente con las autoridades. “Aquí no hay nada que ocultar. Hay que colaborar con las autoridades; se le está brindando toda la información”, declaró. Vílchez también mencionó que la medida sorprendió a los funcionarios, quienes no tenían información clara sobre el caso específico que motivó el operativo. No se registraron detenciones y la diligencia se desarrolló sin incidentes. La investigación se centra en un posible esquema de favorecimiento a la empresa CESOLIV Servicios Generales E.I.R.L., que entre 2023 y 2025 habría recibido 21 órdenes de servicio por más de S/300 mil. Según la Fiscalía, el dueño de la empresa, César Oliva, es compadre de la gobernadora, lo que podría haber facilitado contrataciones irregulares. Este caso se hizo público tras un reportaje que reveló que la dirección fiscal de CESOLIV correspondía a una cebichería, a pesar de que la empresa estaba contratada para suministrar alimentos y realizar mantenimiento. El fiscal anticorrupción Christian Manrique indicó que hay ocho personas bajo investigación por delitos como colusión, negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo, falsificación de documentos privados y uso de documentos falsos. El objetivo del megallanamiento fue incautar documentos físicos y registros administrativos que permitan reconstruir el funcionamiento de la presunta red de corrupción. Entre los inmuebles de interés se encuentran una oficina contable en Huacho y un departamento en Residencial Los Robles, que supuestamente fueron utilizados como espacios alternos de trabajo o residencias temporales de altos funcionarios. Durante el operativo, la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado no se encontraba en su vivienda ni en la sede del Gore Lima, ya que estaba en Lima cumpliendo una agenda oficial. Su abogado, Paolo Rodríguez, estuvo presente durante la diligencia y facilitó el acceso a la documentación requerida por las autoridades. Tras el operativo, el Gobierno Regional emitió un comunicado en el que reafirmó su colaboración con las diligencias fiscales y policiales. “Se ha brindado todas las facilidades necesarias para recabar información y esclarecer las investigaciones emprendidas”, indicó la entidad, que también llamó a la calma a la ciudadanía y expresó su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.
¡Operativo masivo contra la corrupción en Lima!
Noticias de Perú5 hrs ago
1232


Rpp Pe Deportes
Diario Correo Mundo
La República
Just Jared
5 On Your Side Sports
CBS News Politics
Delaware Sports
Associated Press US News