Una nueva tormenta política se desató tras conocerse un borrador de decreto con el que el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca desmontar los requisitos académicos y de experiencia profesional para ejercer como embajador extraordinario o cónsul de Colombia en cualquier misión diplomática.
Según el documento, para ocupar estos cargos ya no sería necesario acreditar formación universitaria, estudios relacionados con relaciones internacionales ni trayectoria en el servicio exterior.
El mandatario salió al paso de las críticas, que han venido principalmente desde sectores políticos y sindicatos diplomáticos, y recordó que es él quien dirige la política exterior del país.
“El presidente de la República dirige las relaciones exteriores por orden constitucional, y tal facultad se ejerce

Hoy Diario del Magdalena
Vanity Fair Politics
NBC News Video
KY3 Sports
RadarOnline