El 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Pesca con el objetivo de reconocer el trabajo de las comunidades pesqueras, ya que son sectores clave para garantizar en México una alimentación suficiente, segura y rica en proteínas.

De acuerdo con el Anuario Estadístico de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la pesca y la acuacultura emplean a 247 mil 479 personas que contribuyen a fortalecer la economía y llevar alimentos a la mesas de las familias mexicanas.

La superficie de lagunas costeras y esteros en el país es de 12 mil 500 kilómetros cuadrados, mientras que las aguas interiores cubren 6 mil 500 kilómetros cuadrados y en los litorales tiene una extensión de 7 mil 828 kilómetros en el Pacífico y 3 mil 294 kilómetros en el Golfo de México y el Mar Caribe.

Gr

See Full Page