La situación epidemiológica de la sífilis en San Juan continúa generando preocupación en el sistema sanitario provincial. En un contexto nacional de aumento sostenido tanto de sífilis en embarazadas como de sífilis congénita entre 2019 y 2024, la provincia figura entre las jurisdicciones más afectadas por esta última categoría, al tiempo que enfrenta un incremento general de casos que mantiene en alerta a las autoridades.

De acuerdo con los registros oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, San Juan se ubicó entre las provincias con mayor tasa de sífilis congénita hacia fines de 2024, con un ascenso de 4,62 a 9,70 por cada mil nacidos vivos en cinco años. La magnitud del indicador provincial se observa en comparación con otras jurisdicciones: Catamarca y Salta encabezan la lista, p

See Full Page