La desaceleración que mostró el Índice de Precios al Consumidor en octubre quedó atrás más rápido de lo previsto. De acuerdo con las principales consultoras, noviembre volvería a ubicarse por encima del 2%, impulsado por correcciones en servicios regulados, alimentos frescos y transporte .

El dato se mide luego de un mes signado por menor ruido electoral y mayores señales de estabilidad en el mercado cambiario. Aun así, l os economistas remarcan que varias categorías continúan con ajustes pendientes que podrían sostener el ritmo inflacionario durante las próximas semanas.

Tarifas, transporte y alimentos: los rubros que más presionan

En EcoGo estiman que el aumento mensual alcanzaría el 2,5% . El cálculo incorpora subas superiores al 3% en tarifas de gas y electricidad, además del

See Full Page