Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Tras confirmar que se mantendrán las medidas de austeridad para hacer eficiente el recurso en el 2026, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, señaló que el paquete fiscal entregado por la gobernadora Mara Lezama al Congreso mantiene el crecimiento normal para fortalecer la seguridad, el gasto social y la atención de la demanda ciudadana.
Aclaró que el documento no contempla los ingresos considerados por la expedición de licencias o el cobro de multas establecidos en las nuevas responsabilidades que asumirá el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) ya que, hasta el momento, no ha sido entregada la propuesta de reforma a la Ley de Movilidad para aplicar el programa de Movilidad para el Bienestar (MOBI).
La ley de ingresos aún no considera las nuevas atribuciones del Imoveqroo por la puesta en marcha del programa de movilidad y las nuevas atribuciones por el cobro de multas y la expedición de licencias “y el paquete fiscal solo considera las leyes vigentes y, si en algún momento, se hacen modificaciones también se realizarán las adecuaciones a la propuesta fiscal con base en la normatividad”, explicó.
Torres Gómez aclaró que la propuesta económica no considera la creación de nuevos impuestos ni el aumento en el cobro de derechos “solo buscamos el fortalecimiento de los fideicomisos creados para la seguridad y el turismo con base en el uso eficiente de los recursos”.
En el caso de los impuestos sobre la Renta, de Nómina y al Hospedaje aseguró que no presentan aumento alguno. Aunque hay algunas reclasificaciones de algunos servicios como, por ejemplo, la expedición de certificados de no descendencia o de descendencia que solicitan algunos trámites, pero no es un cobro nuevo, insistió.
La secretaria de Gobierno dijo que, ante el recorte presupuestal federal, la administración estatal contrajo el gasto para el uso eficiente de los recursos. En el caso de la desaparición de algunas dependencias señaló que los trabajadores se han reacomodado y que no hay un aumento en el capítulo mil correspondiente a sueldos y salarios.
A pesar de la inconformidad de los trabajadores por la falta de papelería en las dependencias y del pago de viáticos para la realización de comisiones, Torres Gómez aseguró que sí hay recursos que se aplican de acuerdo con la programación mensual realizada por los titulares de acuerdo con el ritmo de trabajo. ( Noticaribe )

Noticaribe
Noticias de México
EJE CENTRAL
ENFOQUE
CONTRALÍNEA
HERALDO ESTADO DE MÉXICO
People Top Story