Seis aerolíneas internacionales han suspendido sus vuelos a Venezuela tras una advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Esta alerta se debe a un aumento de la actividad militar en el país y a la movilización de fuerzas estadounidenses en el Caribe. Las aerolíneas afectadas incluyen Iberia, TAP Air Portugal, Avianca, Caribbean Airlines, GOL y Latam, según informó Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV).
La FAA instó a las aeronaves que sobrevuelan el espacio aéreo venezolano a "extremar la precaución" debido a un deterioro en la seguridad. Aunque no se prohíben los vuelos, la FAA advirtió que las amenazas podrían representar un riesgo para las aeronaves en todas las altitudes, incluyendo durante el despegue y aterrizaje. La alerta estará vigente hasta el 19 de febrero.
Desde septiembre, se ha detectado un aumento en las interferencias en el sistema de navegación global en Venezuela, lo que ha llevado a algunos vuelos civiles a reportar fallos de navegación. La FAA también ha señalado que la actividad militar en el país ha aumentado, con múltiples maniobras y movilizaciones de tropas.
A pesar de las cancelaciones, algunas aerolíneas como Copa, Air Europa, Turkish y Laser continúan operando. Wingo, otra aerolínea colombiana, también mantiene sus vuelos, aunque está monitoreando la situación. La ALAV ha instado a los pasajeros con boletos hacia o desde Venezuela a estar atentos a cualquier aviso de sus aerolíneas, ya que la programación de vuelos podría sufrir cambios.
La situación se complica aún más con la inminente declaración de un cártel narcotraficante, supuestamente liderado por el presidente Nicolás Maduro, como organización terrorista por parte de Estados Unidos. Esta medida se suma a las operaciones antidrogas que han resultado en la destrucción de más de 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental desde septiembre, causando la muerte de 83 personas.
La ALAV ha pedido paciencia y comprensión a los viajeros mientras se evalúa la situación. Las aerolíneas afectadas están reprogramando vuelos y considerando cambios de ruta, lo que genera incertidumbre para los pasajeros que planeaban viajar a Venezuela en los próximos días. La FAA ha establecido que cualquier aerolínea que decida volar en la zona debe notificar a la autoridad con 72 horas de antelación, lo que añade un nivel adicional de precaución en un contexto de creciente tensión militar y política en la región.

Noticias de Perú

Peru21
El Comercio Mundo
La República
The Shaw Local News Sports
WFMJ-TV Entertainment
Newsweek Top
AlterNet
Mediaite