El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, ha declarado que solo faltan "dos metros" para llegar al final del conflicto ruso-ucraniano, gracias al renovado plan de paz promovido por el presidente Donald Trump para poner fin a las hostilidades.
En un programa de Fox News, el funcionario estadounidense destacó que el conflicto ucraniano es el más largo en la región de Europa desde la Segunda Guerra Mundial , y señaló que el número de bajas es "astronómico". Asimismo, pronosticó que Trump, que —recordó— "ha heredado" el conflicto de su predecesor, Joe Biden, va a acabar con esto.
"No ocurrió bajo su mandato, pero la ha llevado a un punto en el que, en el Ejército, siempre decimos que los últimos 10 metros hasta el objetivo son siempre los más difíciles de recorrer. Estamos a unos dos metros, casi hemos llegado ", expresó Kellogg.
En cuanto al contenido de la iniciativa de paz, el enviado especial estadounidense hizo hincapié en la importancia del punto que estipula la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania en 100 días tras la entrada en vigor del acuerdo. Citando a sus fuentes, precisó que, probablemente, se pueda llegar a ello en unos 90 días. "Será un proceso interesante, pero creo que es necesario que se celebren. Tranquilizarán a la población. También tranquilizarán al mundo libre", comentó.
Asimismo, Kellogg indicó que las declaraciones del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, así como la representación de país ante la ONU, no son nada más que un "posado" . "Creo que es un posado. Creo que necesitan aparentar ante su propio pueblo", afirmó, añadiendo que el reciente videomensaje de Zelenski también forma parte de esta imagen.
"Pero [las autoridades ucranianas] tienen que tomar algunas decisiones difíciles . Hay que poner fin a esta guerra, porque se enfrentan a pérdidas catastróficas", subrayó el funcionario estadounidense.
Posición de Moscú
Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó que el renovado plan estadounidense no se ha discutido sustancialmente con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad del campo de batalla.
"Recibimos [el plan] a través de los canales de comunicación habituales con la Administración estadounidense. Creo que podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo. Pero este texto no se ha discutido con nosotros de forma sustancial. Y me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla", declaró el mandatario ruso.
- Este martes, Axios informó que la Casa Blanca estaba trabajando en secreto con Rusia para elaborar un nuevo plan que ponga fin al conflicto ucraniano.
- Posteriormente, el medio divulgó los supuestos 28 puntos del plan de paz para el conflicto ucraniano, ampliamente difundidos en los medios desde hace varios días, entre ellos la no entrada de Ucrania de la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de las presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales y la reducción del número del Ejército ucraniano.
- Mientras, Bloomberg informó que los principales aliados europeos de Ucrania se alinearon con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, para rechazar puntos clave del plan para la resolución del conflicto ucraniano.
Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
Los Angeles Times Español
La Tribuna Hispana USA
Raw Story