80 comparecientes que no son considerados máximos responsables en el caso de ejecuciones extrajudiciales, llevaron a cabo el alistamiento técnico y de infraestructura para una nueva acción restaurativa en favor de las víctimas de los mal llamados falsos positivos .
Durante cuatro días, y divididos en varios grupos, los comparecientes comenzaron la elaboración de un mural pétreo destinado a honrar y dignificar la memoria de las víctimas asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate hace aproximadamente dos décadas en el sur del país.
Participación activa de las víctimas
En esta fase inicial participaron 30 víctimas , integrantes de los núcleos familiares de las personas que fueron asesinadas y desaparecidas forzosamente por agentes del Estado. Su asistencia ha sido

Diario del Huila

@MSNBC Video