La salud pública colocó a los alimentos ultraprocesados en el centro de la mira a raíz de un especial publicado en la revista científica ‘The Lancet’, que los tildó de “nuevo tabaquismo”. En la población adulta argentina, el consumo de alimentos ultraprocesados representa entre un cuarto y un tercio de la energía total, según un análisis publicado recientemente en la revista ‘Actualización en Nutrición’ de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), realizado por Ignacio Méndez y María Victoria Fasano.
¿Pero qué son los alimentos ultraprocesados, convertidos en dominantes en las dietas actuales tanto en los países desarrollados como en los emergentes a pesar de los conocidos efectos adversos que provocan en la salud de las personas?
ALTO CONTENIDO DE AZUCARES
Según la clasificación NOVA,

Diario La Prensa

La Nación Sociedad
Todo Noticias
El Destape Sociedad
Infobae
New York Post
Crooks and Liars
The Daily Beast
The Atlanta Journal-Constitution Sports