La selección peruana de tenis se prepara para un desafío monumental. En el sorteo de los Qualifiers de la Copa Davis 2026, realizado el 23 de noviembre en Bolonia, se determinó que Perú se enfrentará a Alemania en la primera ronda. Este emocionante duelo se llevará a cabo del 6 al 8 de febrero de 2026, y será crucial para las aspiraciones del equipo nacional de avanzar a la fase final del torneo.

Perú llega a esta instancia tras una destacada victoria sobre Portugal, donde logró un contundente 3-1. El equipo, capitaneado por Luis Horna, se enfrenta a uno de los rivales más formidables del circuito, Alemania, que recientemente alcanzó las semifinales de la Copa Davis 2025. Con Alexander Zverev, actual número 3 del ranking ATP, como su principal figura, el equipo alemán se presenta como un adversario de gran peso.

El sorteo ha establecido que Alemania será el anfitrión, lo que les permite elegir la superficie y las condiciones del encuentro. Se espera que el duelo se juegue en una cancha dura bajo techo, un entorno que favorece a los jugadores alemanes. Además de Zverev, Alemania cuenta con otros tenistas destacados como Daniel Altmaier (N° 46 ATP) y Jan-Lennard Struff (N° 84 ATP), así como una sólida pareja de dobles compuesta por Kevin Krawietz y Tim Puetz, ambos en el top 11 del ranking de dobles ATP.

El equipo peruano, que ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años, se presenta con Ignacio Buse (N° 104 ATP), Gonzalo Bueno (N° 213 ATP) y Juan Pablo Varillas (N° 270 ATP) como sus principales singlistas. Buse, en particular, ha estado cerca de ingresar al top 100 tras su actuación en el Challenger de Montevideo. Además, Alexander Merino, el mejor doblista peruano, también formará parte del equipo, buscando dejar su huella en este importante torneo.

El capitán Luis Horna, con experiencia en competiciones de alto nivel, tendrá la tarea de diseñar una estrategia efectiva para enfrentar a un rival con tanta experiencia. A pesar de que el historial favorece a Alemania, el equipo peruano confía en que puede dar la sorpresa, tal como lo ha hecho en ocasiones anteriores.

El ganador de esta serie avanzará a la segunda ronda de los Qualifiers, programada para septiembre de 2026, mientras que el perdedor deberá enfrentarse a otro equipo en busca de mantener su lugar en la competición. La expectativa es alta y el tenis peruano se prepara para un enfrentamiento que podría marcar un hito en su historia reciente.