Jessica Helen Yanarico Mamani, una mujer de 38 años de Puno, estuvo al borde de perder su pierna debido a un melanoma acral, un tipo agresivo de cáncer de piel. Inicialmente, en otro centro médico le habían indicado que la única opción era la amputación total de su extremidad. Sin embargo, su situación cambió al acudir al Hospital III Base Puno de EsSalud, donde el cirujano oncólogo Marco Antonio Quispe evaluó su caso y propuso un tratamiento menos invasivo.
Tras realizar una biopsia, se confirmó que el tumor había afectado el primer dedo del pie derecho y se había diseminado a los ganglios inguinales. Con esta información, el equipo médico diseñó un plan quirúrgico que permitió la extirpación del dedo afectado y de los ganglios comprometidos, preservando la mayor parte de la pierna. La operación fue exitosa y Jessica se encuentra actualmente en proceso de recuperación, recibiendo tratamiento de inmunoterapia bajo la supervisión del oncólogo Juan Carlos Vargas Nina.
El doctor Quispe destacó la importancia de un diagnóstico temprano, afirmando que "aunque el melanoma acral es un tipo de cáncer agresivo, un diagnóstico adecuado y una intervención a tiempo pueden cambiar el pronóstico del paciente". Jessica, al reflexionar sobre su experiencia, comentó: "Lo que comenzó como un lunar en mi dedo creció rápido hasta convertirse en un tumor. Estaba muy asustada, pero el doctor Quispe y el equipo me dieron confianza. La operación fue un éxito y ahora me siento más tranquila, sabiendo que el cáncer ya no está avanzando".
Los especialistas advierten sobre la necesidad de estar atentos a cualquier cambio en la piel, como la aparición de nuevos lunares o alteraciones en los existentes. Los síntomas del cáncer de piel pueden incluir cambios en el tamaño, forma o color de un lunar, heridas que no cicatrizan, o lesiones que sangran o pican sin causa aparente.
La prevención es clave. Se recomienda evitar la exposición al sol en horas pico, usar protector solar de amplio espectro, y realizar chequeos médicos periódicos. La Organización Mundial de la Salud señala que cada año se registran entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel en el mundo, con una alta incidencia en Perú, donde se reportan 66.000 diagnósticos anuales y más de 32.000 muertes. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar el pronóstico y evitar procedimientos invasivos.

Noticias de Perú

La República
Infobae Perú
NECN Providence
CBS News
Raw Story
AlterNet
Atlanta Black Star Entertainment
KWQC Crime
Real Simple Home
People Top Story
Newsweek Top