Un encendedor es un dispositivo, o herramienta, portátil que produce una llama o chispas para encender materiales inflamables como cigarros, velas o hasta gas. Normalmente, funciona con gas butano y quizá tú lo conoces porque en la secundaria o en la prepa tus amigos fumadores llevaban el suyo a todos lados. O bien, había uno en tu casa para encender la estufa.
Esta herramienta es sumamente útil para la casa y se podría decir que prácticamente en cualquier hogar existe un encendedor , pero, ¿te has preguntado qué pasa después de que termina su vida útil? Por ello, aquí te daremos algunas ideas para darle una segunda vida antes de tirarlo a la basura.
Cómo darle una segunda vida a tu encendedor
- Recarga y usa : aunque no lo creas, los encendedores se pueden reutilizar. Para asegurarte que el tuyo sea compatible, encuentra la válvula en un pequeño orificio de la parte inferior. Si sí lo es, compra un repuesto de gas butano y sigue las instrucciones.
- Fuente de chispas : El mecanismo de encendido funciona mediante un chispero, que se puede utilizar para iniciar fuego en situaciones donde se necesite una chispa, aun sin gas. Es muy útil al acampar, para encender estufas y demás tareas menores.
- Lámpara decorativa : Une los encendedores de colores y crea una lámpara o un adorno para tu casa.
- Abre botellas : Un truco totalmente mexicano es abrir botellas de cerveza o refresco con un encendedor. Solo basta con hacer palanca entre tu mano, tu botella y el encendedor.

Cuánto contamina un encendedor desechable
Quizá no lo sabes, pero un encendedor puede contaminar más de lo que imaginas, por lo que darle una segunda vida es mejor para el medio ambiente. Especialistas, como el fabricante Bengala , afirma que estos productos contienen plástico y gas, que podrían tardar hasta 1,000 años en degradarse .
El problema es que si sus residuos de gas se filtran, pueden contaminar el agua, afectando la flora y la fauna. Además, sus componentes plásticos y metálicos no son fácilmente reciclables, debido a que suelen contener metales pesados tóxicos como plomo, cinc, cromo, arsénico o cadmio.
Es por ello que muchas personas optan por un cerillo para contaminar menos. Estos se fabrican con madera o de papel reciclado, cuya tardanza de degradación es de aproximadamente un mes, como plazo máximo . Mientras que la caja contenedora de cartón, en condiciones normales, tarda que tarda de dos a tres semanas por completo.
Aunque son productos menos contaminantes, suelen ser más difíciles de usar y transportar . Es por ello, que si vas a usar un encendedor, lo mejor será darle una larga vida útil, o bien, optar por una opción menos dañina como los cerillos.

Xataka México
The Columbian Sports
CBS News
@MSNBC Video
The Babylon Bee
Nola Entertainment
Atlanta Black Star Entertainment