La línea que separa el tiempo de descanso del tiempo de trabajo efectivo se ha vuelto mucho más clara a partir de ahora. El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que promete cambiar las dinámicas en muchas empresas españolas, al establecer un criterio determinante sobre la pausa para la comida : si la desconexión del empleado no es total y absoluta, ese tiempo debe ser considerado como parte de la jornada laboral y, por tanto, ser remunerado.

Este fallo judicial pone el foco en la capacidad real del trabajador para desvincularse de sus responsabilidades. Ya no es suficiente con tener un horario asignado para comer; si durante ese periodo la persona debe permanecer localizable, pendiente de posibles llamadas o disponible para cualquier requerimiento de la empresa, la desconex

See Full Page