Fui­mos tes­ti­gos de un inte­re­sante epi­so­dio de la polí­tica mexi­cana. La semana pasada fue con­vo­cada una mar­cha por la Gene­ra­ción Z, ins­pi­rada en los movi­mien­tos socia­les de jóve­nes en dis­tin­tos paí­ses. Movi­mien­tos en los que los jóve­nes, en mayor o menor medida, con­vo­ca­ron a la socie­dad para pro­tes­tar por las con­di­cio­nes socia­les o por com­por­ta­mien­tos equí­vo­cos de los gobier­nos en sus paí­ses. El eje de ello ha sido el uso del telé­fono inte­li­gente. La Gene­ra­ción Z está cons­ti­tuida por los naci­dos entre 1997 y 2012; es la pri­mera gene­ra­ción ver­da­de­ra­mente nativa digi­tal.

Los paí­ses en los que se ha mani­fes­tado la Gene­ra­ción Z: Bir­ma­nia 2021, Sri Lanka 2022, Irán 2022, Ban­gla­dés 2024, Kenia 2024, Mozam­bi­que 2024, Ser­bia 2

See Full Page