Chile vive una realidad laboral que sigue encendiendo alertas. Un estudio del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (UDP) reveló que el subempleo supera ya los 2 millones de personas , consolidándose como una tendencia persistente en un mercado frenado por el bajo crecimiento económico. El dato más preocupante: el 94 , 7% del empleo creado a septiembre corresponde a subempleo , lo que refuerza la percepción de “crisis laboral” señalada por economistas.

El subempleo —distinto de la informalidad— se caracteriza por empleos precarios, con ingresos insuficientes y poco desarrollo profesional , ya sea por trabajar menos horas de las deseadas (subempleo por horas) o por estar en funciones muy por debajo de sus calificaciones (subempleo po

See Full Page