Muchas personas notan que el silencio y el tiempo a solas generan una sensación de alivio. No necesariamente se trata de aislarse, sino de una necesidad legítima de poner una pausa. La psicología distingue distintos modos de relacionarse con la soledad y propone entenderlos para saber qué lugar ocupa en cada etapa de la vida.

En algunos casos, elegir pasar un rato lejos de lo social ayuda a ordenar sensaciones y recuperar energía . En otros, esa necesidad surge como una señal de saturación. Reconocer esa diferencia, es lo que permite ajustar hábitos y cuidar la salud emocional. Persona a solas

Gentileza - BetterUp

¿Por qué estás más tranquilo al estar solo, según la psicología?

Los especialistas en el bienestar emocional remarcan que existen dos maneras de transitar la soled

See Full Page