El 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, miles de personas se han movilizado en diversas ciudades de España para protestar contra la violencia machista y el negacionismo. Este año, el contexto es especialmente grave, ya que se ha registrado el asesinato de 39 mujeres en lo que va de 2023. En San Sebastián, una participante resumió la situación: “Estamos en un momento en el que, en lugar de avanzar hacia una sociedad igualitaria, estamos en un retroceso”.
Las manifestaciones han tenido lugar en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, donde se han escuchado consignas como "Que nacer mujer no nos cueste la vida" y "Tu negacionismo es complicidad". En Madrid, la Delegación del Gobierno estimó que alrededor de 5.000 personas asistieron a las dos manifestaciones convocadas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, participó en ambas, subrayando la necesidad de un consenso en la lucha contra la violencia de género.
En Barcelona, el lema "Tejamos resistencias. Libres, vivas y rebeldes contra las violencias machistas, racistas y coloniales" guió a los manifestantes, que incluyeron a representantes políticas. En Sevilla, las protestas se dividieron entre diferentes grupos, pero todas compartieron el mismo objetivo de visibilizar la violencia machista.
En Arroyo de la Luz, un acto institucional combinó la lectura de un manifiesto con una emotiva performance que reflejó el miedo y la resistencia ante la violencia. La concejala de Igualdad, Leticia Carrero, enfatizó que "no hablamos de cifras, hablamos de vidas".
Las marchas también han sido un espacio para criticar el negacionismo y los discursos de odio que, según los organizadores, están en aumento. En Madrid, la Policía tuvo que intervenir para retirar a un agitador de extrema derecha durante una de las protestas.
En el País Vasco, a pesar del frío y la lluvia, miles de personas se manifestaron bajo el lema "Frente a las redes de complicidad, resistencia feminista". En Pamplona, los colectivos feministas denunciaron las estructuras que perpetúan la violencia.
Las manifestaciones del 25N han sido un recordatorio de que la lucha contra la violencia de género sigue siendo una prioridad en la sociedad española, con un fuerte llamado a la acción y a la unidad en la defensa de los derechos de las mujeres.

Noticias de España

El País España
El Periódico Extremadura
LA RAZÓN Sociedad
New York Post
AlterNet
WBNS Columbus
Women's Wear Daily Retail
Columbia Daily Tribune Sports