El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha afirmado que la verdadera motivación de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, para presionar al gobierno venezolano radica en el acceso al petróleo. En una reciente entrevista con CNN, Petro destacó que la creciente actividad militar estadounidense en el Caribe y los ataques a embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas son parte de una estrategia más amplia.

"(El petróleo) es el meollo del asunto", declaró Petro, subrayando que Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo. Según él, la situación se reduce a una negociación sobre recursos energéticos.

Petro también enfatizó que Trump no está interesado en negociar con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre el narcotráfico, ya que considera que no hay evidencia que vincule directamente a Maduro con el tráfico de drogas. "Trump no está negociando con Maduro el tema de drogas, porque no es tonto", afirmó.

El mandatario colombiano insistió en que las investigaciones sobre narcotráfico no han demostrado una conexión directa entre Maduro y el crimen organizado. Esta declaración se produce en un contexto en el que Trump ha manifestado su disposición a mantener conversaciones con el gobierno venezolano.

La entrevista de Petro ha generado un debate sobre las verdaderas intenciones de Estados Unidos en la región y la percepción del narcotráfico en relación con la política exterior estadounidense hacia Venezuela.