El sindicalismo argentino se encuentra en plena definición de su postura de rechazo a la reforma laboral que la CGT presentará este miércoles en el Consejo de Mayo. Este consejo es el espacio donde el Gobierno, bajo la administración de Javier Milei, expondrá su paquete de reformas en las sesiones extraordinarias del Congreso. Gerardo Martínez, líder de la UOCRA y representante del sindicalismo en el Consejo de Mayo, ha estado en conversaciones con varios dirigentes para alcanzar una postura unificada. Por su parte, Sergio Sasia, jefe de la Unión Ferroviaria, ha manifestado que no se opone a una reforma, siempre que no se alteren los convenios colectivos de trabajo. Sasia planea comunicarse con Martínez para coordinar una posición común antes de la reunión. Sasia ha declarado que la CGT debe adoptar una agenda “ofensiva” para abordar la reforma laboral con el Gobierno y el sector empresarial. El Consejo de Mayo se reunirá este miércoles a las 11:30, marcando su última sesión del año. En esta reunión se avanzará en la presentación de proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, firmado en Tucumán, y se discutirán las reformas laboral e impositiva, así como el Presupuesto 2026. Fuentes oficiales han indicado que el Poder Ejecutivo está tomando precauciones para evitar filtraciones sobre el contenido de la “modernización laboral”, lo que ha llevado a retrasar el envío de los textos que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, está elaborando. Martínez, además de su rol en la UOCRA, es secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y se desempeña como representante del sindicalismo en este importante consejo.