Martín Vizcarra, expresidente de Perú, ha sido condenado a 14 años de prisión efectiva por corrupción. La sentencia fue emitida por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional del Poder Judicial, que determinó que Vizcarra recibió coimas por un total de 2,3 millones de soles de dos empresas constructoras durante su mandato como gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014.
El tribunal impuso una pena de 6 años por el caso del proyecto Lomas de Ilo y 8 años por el convenio relacionado con la construcción del Hospital de Moquegua. Además, se le ordenó pagar una reparación civil de más de 4,6 millones de soles. La decisión del juzgado fue clara: "se ha logrado acreditar con grado de certeza la responsabilidad penal de Martín Vizcarra en la comisión del delito imputado".
El fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, argumentó que Vizcarra condicionó la adjudicación de obras a cambio de sobornos. En su declaración, el tribunal destacó que Vizcarra recibió pagos de Obrainsa e ICCGSA, y que incluso se pagó el alquiler de una avioneta a su solicitud.
La condena se ejecutará de inmediato, y Vizcarra será trasladado a un penal de alta seguridad. En el pasado, ya había sido objeto de prisión preventiva y había sido trasladado entre diferentes centros penitenciarios, incluyendo Barbadillo y Ancón II. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha indicado que, debido a su condición de exjefe de Estado, se reconsiderará su lugar de reclusión.
El exministro de Justicia, Juan José Santiváñez, había señalado que el INPE debía trasladar a Vizcarra a Barbadillo, donde se encuentran otros expresidentes. Este penal cuenta con medidas de seguridad reforzada y áreas específicas para exmandatarios, lo que garantiza un régimen de custodia diferenciado.
Durante el proceso, Vizcarra denunció tratos arbitrarios y afirmó que los cambios en su reclusión eran decisiones políticas. "Simplemente como un objeto me agarran, me suben a un carro y me traen nuevamente a un nuevo penal", expresó en una audiencia.
Con esta condena, Martín Vizcarra se convierte en el cuarto expresidente peruano en ser encarcelado, junto a Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala. La situación ha generado gran expectativa en el país, dado el impacto que tiene en la política peruana y la lucha contra la corrupción.

Noticias de Perú

Infobae Perú
El Comercio Política
Andina
La República
Exitosa Judiciales
Rpp Pe Deportes
Exitosa Política
Nicki Swift