Un nuevo estudio descubrió que las reacciones superficiales entre el dióxido de carbono y el amoníaco, ambos comunes en el espacio, solamente ocurren eficientemente cuando hay polvo cósmico presente. Estas reacciones forman carbamato de amonio, un compuesto que se cree que es un precursor químico de la urea y otras moléculas esenciales para la vida.
Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad Heriot-Watt, en el Reino Unido, ha revelado que el polvo cósmico , esos granos minúsculos que flotan entre estrellas y dentro de discos protoplanetarios, podría ser mucho más que un simple residuo espacial: actúa como un catalizador que facilita la formación de moléculas complejas necesarias para la vida.
Reacciones previas a la vida
La investigación, desarrollada en un nue

El Periódico Extremadura

The Conversation
Ann Arbor News Life
The Babylon Bee
The Takeout
AlterNet
Raw Story
The Daily Beast
CNN Health