Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Tras asegurar que un 54 por ciento de las iniciativas presentadas por integrantes de la fracción parlamentaria de Morena, tanto en lo individual como en bloque, ya han sido aprobadas y las restantes se encuentran en análisis, el coordinador de la bancada, Jorge Sanén Cervantes, confirmó que el paquete fiscal 2026 presentado por la gobernadora Mara Lezama para su análisis contempla actualizaciones de impuestos y derechos vigentes sin la creación de otros gravámenes que afecten la economía de los quintanarroenses.

Durante el inicio del programa de conferencias de prensa denominada “las 4 de la Cuarta Transformación” que darán cada quince días para abordar de manera particular asuntos de trascendencia señaló que por muchos años los gobiernos no sometieron a consideración la actualización de impuestos y derechos existentes “por miedo a la respuesta electorera y dejándolo a las administraciones siguientes. No se quisieron aventar el tiro”.

Explicó que el paquete fiscal es analizado a fondo para determinar los programas que serán atendidos con los recursos que se obtengan por concepto de ingreso propio asi como las iniciativas que se han presentado para beneficio de la sociedad quintanarroense.

En ese sentido, confirmó que los diputados de Morena, en lo particular o en bancada, han presentado 295 iniciativas de las cuales el 54 por ciento ya han sido aprobadas y el 46 por ciento restante se encuentran en las comisiones correspondientes para su análisis.

Aunque declinó mencionar quienes de sus compañeros de bancada han sido los menos productivos, señaló que Santiago Frias es el que no ha presentado ninguna iniciativa ya que recién asumió el cargo tras la solicitud de licencia de Eric Arcila Arjona, quien se integró como jefe de gabinete de la gobernadora.

En cuanto al objetivo de las conferencias quincenales, el coordinador de la bancada de Morena insistió en el acercamiento que tienen con la sociedad con base en un trabajo de territorio para lograr el bienestar para todos.

En esta ocasión, la bancada de Morena presentó la agenda legisaltiva 2024-2025 la cual está inspirada en la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa un gobierno de continuidad con sello propio, y en el liderazgo territorial y social de la gobernadora Mara Lezama.

Sanén subrayó que la Agenda fue construida desde el territorio, mediante asambleas, recorridos y diálogo directo con las comunidades. “No es un documento elaborado en escritorio, sino en la calle, en las colonias, en las localidades mayas y en cada espacio donde la voz del pueblo guía nuestro trabajo”, afirmó. ( Noticaribe )