El consumo en supermercados cayó un 0,2% mensual desestacionalizado, encadenando seis meses consecutivos en baja, y registró además una merma interanual del 0,8% . Aun así, el acumulado de enero a septiembre se mantiene en terreno positivo, con un avance del 2,7% , lo que atenúa parcialmente la tendencia general.

En paralelo, la facturación del sector mostró un incremento a precios corrientes del 23,8% interanual, impulsado por actualizaciones de precios más que por un repunte en las cantidades vendidas. Entre los rubros, los mayores aumentos se verificaron en Indumentaria y textiles (53,4%) , Carnes (45,2%) y Alimentos preparados (35,2%) , todos por encima del promedio general.

Métodos de pago y evolución mayorista

En cuanto a los medios de pago utilizados en supermerca

See Full Page