El presidente Javier Milei ha mostrado apertura para flexibilizar las estrictas condiciones impuestas a sus ministros respecto a los viajes al exterior. Esta decisión se discutió en una reciente reunión de Gabinete, donde se revisaron las políticas establecidas durante el verano de 2025. Fuentes cercanas al mandatario confirmaron que se busca permitir a los funcionarios elegir destinos de viaje, siempre que sean considerados "razonables".

Durante la reunión, Milei enfatizó la importancia de concentrar esfuerzos en la aprobación de reformas clave que se tratarán en febrero. Se acordó que los ministros formalizarán sus ausencias durante los primeros quince días de enero, permitiendo así que los equipos de trabajo permanezcan activos. A pesar de la nueva flexibilidad, se recordó que los períodos de descanso pueden interrumpirse ante cualquier urgencia.

"No hay limitaciones, cada uno puede viajar donde guste, siempre y cuando sean lugares lógicos", indicó una fuente al tanto de la reunión. Este cambio de postura contrasta con la política anterior, que desalentaba los viajes a destinos considerados "ostentosos".

Entre los asistentes a la reunión se encontraban los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Interior, Diego Santilli; y de Salud, Mario Lugones, entre otros. La nueva secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti, también participaron en la discusión.

El ministro coordinador, Manuel Adorni, no planea tomar días de vacaciones como lo hizo el año pasado, cuando viajó al exterior con la autorización de los hermanos Milei. Desde su entorno se ha señalado que su nuevo cargo requerirá toda su atención.

Milei, quien se describe como "un adicto al trabajo", ha mantenido un enfoque riguroso en su labor. En enero de 2025, el presidente solo realizó un breve viaje a Mar de Plata. Las restricciones anteriores complicaron los planes de varios ministros, como Mariano Cúneo Libarona, quien tuvo que cancelar un viaje familiar a Punta del Este. La única excepción fue Patricia Bullrich, quien viajó a Estados Unidos por una promesa a sus nietos.

La reciente reunión de Gabinete, que contó con asistencia perfecta, reflejó un consenso sobre la necesidad de ajustar las restricciones, aunque algunos consideraron que eran "anti liberales". Sin embargo, todos coincidieron en la importancia de mantener ciertas limitaciones en el contexto del ajuste económico que se está llevando a cabo.