LIMA (AP) — El gobierno del Perú anunció el miércoles algunas medidas en un esfuerzo por mejorar la gestión del acceso y conservación de la ciudadela inca de Machu Picchu, considerada maravilla del mundo y mayor atractivo turístico del país, tras recientes advertencias de riesgo sobre su patrimonio y problemas en el transporte al sitio arqueológico.

Los ministerios de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo informaron que iniciaron “acciones coordinadas para abordar los principales retos de gestión, conservación y regulación” en Machu Picchu, que incluyen la venta anticipada de boletos, un convenio para hacer un nuevo estudio de capacidad de carga en el santuario histórico y la actualización de la regulación de actividades turísticas y de conservación.

Asimismo, buscarán en los próximos días una sesión con al Gobierno Regional del Cusco, donde se ubica la ciudadela inca, y autoridades locales sobre estas medidas.

La tensión creció estas semanas por dificultades para una licitación del servicio de buses para llegar a la llaqta (asentamiento incaico) y la amenaza del alcalde de la provincia de Urubamba, Ronald Vera, de cerrar temporalmente la ruta de acceso.

“Corremos el riesgo de paralizar un mes, dos meses”, dijo la semana pasda y cuestionó la operación de unidades no autorizadas. Gremios turísticos y de negocios rechazaron esa declaración.

En setiembre, la organización New7Wonders advirtió que Machu Picchu podría perder su título de “Nueva Maravilla del Mundo” si no se corrigen problemas como exceso de pasajeros, mala regulación del ingreso, deficiente transporte, denuncias sobre venta de boletos y falta de coordinación institucional.

El Ministerio de Cultura adujo que “la conservación y protección del (santuario) no está siendo vulnerada” y que la única entidad con competencia para evaluar la condición del patrimonio es la UNESCO.

El ministro de Cultura, Alfredo Luna, ha dicho que la preservación de Machu Picchu “es una prioridad” para el gobierno actual y que están haciendo ajustes en la planificación con miras a la temporada turística 2026.