La Presidencia sudafricana respondió a los "insultos" del presidente de EE.UU., Donald Trump , quien volvió a acusar al país de "genocidio" y amenazó con no invitarlo a la cumbre del G20 del 2026, que se celebrará en Florida.
"Es lamentable que, a pesar de los esfuerzos y numerosos intentos del presidente [Cyril] Ramaphosa y su administración por restablecer la relación diplomática con Estados Unidos, el presidente Trump continúe aplicando medidas punitivas contra Sudáfrica basándose en desinformación y distorsiones sobre nuestro país", declararon las autoridades en un comunicado.
Asimismo, manifestaron que "Sudáfrica es un país soberano, constitucional y democrático y no tolera insultos de otros países sobre su membresía y su valor en las plataformas globales ". "Sudáfrica respeta la soberanía de todos los países y nunca insultará ni menospreciará a otro país ni su posición y valor en la comunidad de naciones", indicaron, añadiendo que la nación africana "seguirá participando como miembro pleno, activo y constructivo" del grupo.
En ese contexto, la Presidencia instó a los miembros del G20 a "reafirmar su funcionamiento continuo en el espíritu del multilateralismo, basado en el consenso, con la participación equitativa de todos los miembros en todas sus estructuras ".
Boicot de EE.UU. a la cumbre del G20 en Johannesburgo
Además, comentaron la ausencia de EE.UU. en la cumbre del G20, que tuvo lugar la semana pasada en Johannesburgo. "Se esperaba que Estados Unidos participara en todas las reuniones del G20 durante la presidencia de Sudáfrica, pero lamentablemente, por voluntad propia, decidió no asistir a la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo . No obstante, nos complace la gran participación de entidades estadounidenses, como empresas y organizaciones de la sociedad civil, en actividades relacionadas con el G20, como el B20 y el G20 Social. Sudáfrica valora su participación", reza la nota.
Al referirse a las afirmaciones de Trump de que Sudáfrica no entregó el relevo a los representantes de la misión diplomática de EE.UU., que será anfitrión del evento el próximo año, las autoridades señalaron que "los instrumentos de la Presidencia del G20 fueron debidamente entregados a un funcionario de la Embajada estadounidense en la sede del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica".
Acusaciones de Trump
Este miércoles, el inquilino de la Casa Blanca explicó que su país no asistió al G20 en Johannesburgo porque "el Gobierno sudafricano se niega a reconocer o abordar los horribles abusos contra los derechos humanos que sufren los afrikáners y otros descendientes de colonos neerlandeses, franceses y alemanes ", añadiendo que los medios ignoran el "genocidio".
Al mismo tiempo, afirmó que Sudáfrica ha demostrado al mundo que "no es un país digno de ser miembro en ningún lugar", por lo que Washington va a "detener todos los pagos y subsidios hacia ellos con efecto inmediato" .
Sudáfrica ha rechazado en varias ocasiones las declaraciones de Trump sobre una supuesta persecución de la población blanca en el país. El Gobierno consideró lamentable la afirmación sobre "masacres de los afrikáners", que no se basa en hechos ni en la historia.

RT en Español
Associated Press Spanish
Hola News Estados Unidos
Noticias de América
Telemundo San Diego
Washington Hispanic
News 5 Cleveland