El equipo internacional de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, gracias a los datos que ha recopilado el explorador ‘Perseverance’ de la Nasa; los resultados, que se publican hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), sugieren la importancia de revisar los conocimientos actuales sobre la química y la composición de Marte.

Las primeras mediciones de ozono que se han realizado en la superficie de Marte han revelado que su concentración es mayor de lo estimado y que las mayores cantidades se encuentran por debajo de los 20 kilómetros de altitud, lo que difiere considerablemente del perfil vertical típico de este gas en la atmósfera terrestre.

El ozono —ha informado el CSIC en una nota de prensa difundida hoy— desem

See Full Page