Optimismo en el Mallorca en cuanto a la renovación de Raíllo . El club da por hecho que ampliará su contrato por un año más y el jugador y su entorno también están por la labor de extender su relación durante la temporada 26-27. Se están finalizando los términos del nuevo acuerdo, en el que se está negociando la inclusión de una cláusula para el curso 27-28 en función del rendimiento del capitán en el ejercicio próximo. Raíllo acaba de cumplir 34 años de edad y es el quinto futbolista con más partidos oficiales en la historia de la entidad mallorquinista.

«No ha habido prisa por ninguna de las dos partes» . Ésta es la explicación que se da desde el club al retraso de una fumata blanca que se espera desde hace meses, porque las primeras conversaciones arrancaron incluso durante la anterior temporada.

Aunque no sea lo usual, no es la primera vez que sucede Hay que recordar que el anuncio oficial de la última renovación de Raíllo, que adelantó OKBALEARES , se produjo el 28 de abril de 2023, a pesar de que el acuerdo se pactó en septiembre. Medio año se demoró la firma, en un acto en el que además el club anunció que le pondría el nombre del defensa a una calle del estadio de Son Moix.

El defensa cordobés jugó ante el Villarreal su partido número 305 con la camiseta bermellona, por lo que superó al mítico Rafa Gallardo y se situa ya como el quinto jugador con más presencias oficiales en la historia del club. Ya sólo tiene por delante a Paco Soler, Miquel Ángel Nadal, Javier Olaizola y Bernat Sans, al que superará esta misma temporada si no hay un cataclismo.

Antonio Raíllo llegó procedente de la Ponferradina en el verano de 2016, aunque en realidad sus derechos pertenecían al Espanyol. El fichaje de Raíllo fue una apuesta personal del ex-director deportivo Javier Recio , que le conocía de su etapa en el equipo blanquiazul. El defensor no entró con buen pie en el Mallorca ya que esa misma temporada acabó con el humillante descenso a Segunda División B. Sin embargo siguió vinculado al proyecto, desoyendo ofertas del exterior de superior categoría, y a partir de ese momento se convirtió en una pieza fundamental del vestuario, siendo clave en el ascenso inmediato a Segunda A (17-18) y en el de la siguiente temporada a Primera (18-19)