En la naturaleza hay especies que sorprenden por aparecer en lugares insólitos , pero hay un animal con un récord que le ha hecho destacar sobre cualquier otra especie.

No es que tenga una fuerza o una velocidad descomunal, sino una capacidad inigualable para hacer ruido . El sonido de esta criatura marina es tan potente que supera con creces el de un avión despegando o el de un disparo a quemarropa.

Lo curioso es que nadie puede escucharlo, ya que vive en las profundidades. Por supuesto, hablamos del cachalote .

Este es el animal más ruidoso del mundo: supera a los aviones

El protagonista de este récord es el cachalote ( Physeter macrocephalus ), el animal más ruidoso del mundo. No es para menos, ya que este coloso marino puede emitir chasquidos de hasta 233 decibelios .

Es decir, una cifra que supera cualquier otro sonido producido por un ser vivo conocido. Para hacerse una idea: un concierto de rock ronda los 110 dB, un avión al despegar llega a los 140 dB y un disparo alcanza unos 160 dB.

La forma en la que los cachalotes producen este sonido también es muy curiosa. Sus chasquidos se generan en sus cabezas gracias a una sustancia denominada espermaceti .

Se trata de un líquido ceroso que actúa como amplificador acústico. Gracias a su estructura, el sonido se concentra como en un altavoz natural, lo que genera un auténtico cañonazo sónico en el agua.

Por qué nadie puede escuchar el sonido del cachalote

Pese a su brutal potencia, estos sonidos no son audibles para el oído humano en condiciones normales. La razón es sencilla: los chasquidos del cachalote se producen a grandes profundidades.

Más allá de la distancia, estos entornos marinos se caracterizan porque el sonido viaja de forma muy distinta al aire. Además, las frecuencias que utilizan no están en el rango que nuestro oído percibe claramente.

Esto significa que el animal más ruidoso del mundo pasa desapercibido para nosotros. A diferencia de un león rugiendo o un ave exótica cantando, el cachalote habla en un lenguaje que solo otros cetáceos y los hidrófonos científicos pueden captar.

Y es que los biólogos marinos utilizan estos sofisticados equipos de grabación submarina para estudiar los chasquidos de dicho animal. Gracias a ello se ha podido determinar la potencia y, además, su complejidad.

Por ejemplo, han descubierto que los cachalotes usan diferentes patrones acústicos para comunicarse, orientarse o cazar . Es decir, han adaptado el sonido para darse indicaciones.

El animal que usa el sonido para desorientar a sus presas

El uso más sorprendente de estos sonidos no es la comunicación, sino la caza. Con sus 233 decibelios, el cachalote puede aturdir literalmente a sus presas , dejándolas desorientadas o incluso inconscientes durante unos segundos.

Esta es su arma secreta, ya que les propicia un golpe sónico invisible que lo convierte en uno de los cazadores más eficaces de las profundidades oceánicas.

Todo eso ha provocado que la mayoría de peces y hasta los calamares gigantes no tengan escapatoria ante el cachalote. En una fracción de segundo, el eco de sus chasquidos localiza su posición y, antes de que puedan reaccionar, ya están inmovilizadas.