El Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionó este jueves la campaña Petro de 2022 con una votación de seis a tres y ya generó una ola de reacciones de todas las orillas políticas por el golpe que significa al tablero electoral de cara a 2026. Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro, quien ha señalado en el pasado que se trata de una movida política, no se ha pronunciado al respecto.
¿Qué implica la decisión? Ricardo Roa, quien fue gerente, junto con la tesorera Lucy Aidee Mogollón Alfonso y la auditora María Lucy Soto Caro, tendrán que pagar, en conjunto, más de COP 6.000 millones por su participación en la campaña. Y no solo ellos tendrán que hacer devolución de dinero: la Colombia Humana, el partido que fundó el presidente Gustavo Petro, y la Unión Patriótica, tendrán que pagar, i

El Espectador

Noticias de Colombia
Noticias RCN
Canal 1
Infobae Colombia
KienyKe
Women's Wear Daily Lifestyle