La popularización de las redes sociales ha cambiado radicalmente el significado de “descubrir el mundo”. Ahora, un único vídeo viral puede catapultar a un lugar —a veces remoto, a veces pequeño, a veces extremadamente frágil— a la fama mundial.
Como consecuencia, sitios que antes recibían un turismo moderado pasan, de un año para otro, a enfrentarse a miles de visitas diarias, muy por encima de su capacidad real .
Aunque este fenómeno ha democratizado la inspiración viajera, también ha generado una presión medioambiental sin precedentes . En muchos casos, los ecosistemas naturales y las comunidades locales no están preparados para absorber tal demanda , y la experiencia del viajero se deteriora a medida que la masificación crece.
Destinos cuyo encanto está en riesgo por las rede

Meteored

Atlanta Black Star Entertainment
US Magazine
Raw Story
New York Post
The radio station 99.5 The Apple
AlterNet
Page Six